Cadena Agro-Alimentaria
¿A quién está dirigido?
Fortalecimiento de la Cadena: Producción con visión empresarial y comercial
Nuestro enfoque de cadena agroalimentaria apunta a estimular y fortalecer todos y cada uno de los aspectos de los procesos productivos orgánicos: partiendo desde la fase de elaboración, pasando por la etapa de procesamiento o agro industrialización hasta llegar al mercado.
Ofrecemos un abordaje empresarial para conducir a las organizaciones agroecológicas a la eficiencia en las cadenas y a productos competitivos, así como también, a la transparencia empresarial y la distribución justa de los ingresos entre los productores y productoras.
Nuestra propuesta está orientada al manejo eficiente de los negocios y la generación de riqueza, que cuente con los mecanismos y procedimientos dentro de las organizaciones que garanticen la justa distribución social. Para eso elaboramos un diagnóstico integral de la organización agroecológica para:
-
Identificar y corregir puntos débiles en las cadenas agroecológicas y desarrollar productos competitivos.
-
Desarrollar habilidades y herramientas empresariales y comerciales para mejorar la gestión de las cadenas agroecológicas y el acceso a mercados.
La evaluación comprende, entre otros aspectos: nivel organizativo, experiencia en agroecología, experiencia empresaria y en comercialización, equidad de género, calidad del recurso humano, sostenibilidad financiera, generación de alianzas y nivel de compromiso hacia la propuesta CEDECO. Sobre los resultados elaboramos un plan de acción con el objetivo de transformarlas a las organizaciones en empresas competitivas.
Nuestros servicios
Para fortalecer las cadenas agroalimentarias
-
Asesorías técnicas de enfoque de cadena en la fase de producción-certificación, procesamiento y comercialización orgánica.
-
Asesoría en la diversificación de fincas, diagnóstico de finca, planificación de finca, planificación de la producción y manejo de técnicas agro-ecológicas de uso del suelo, control fitosanitario, manejo alternativo de animales, etc.
-
Asesoría técnica en la elaboración de insumos orgánicos a escala familiar o de volumen empresarial, especialmente abonos sólidos y líquidos.
-
Capacitaciones en sistemas de calidad en el procesamiento y comercialización de productos orgánicos (acopio, empaque y presentación del producto orgánico)
-
Intercambios, pasantías y otras modalidades de aprendizaje y observación de experiencias
Para fortalecimiento organizativo y empresarial
-
Asesoría en modelo de gestión
-
Módulos de capacitación a cuerpos directivos y gerenciales
-
Asesoría en procesos claves de las organizaciones/empresas
-
Asesoría en regulación interna, políticas y normas y otras que fortalezcan la participación y gobernabilidad de las organizaciones
-
Asesoría a la gestión de la calidad, la orientación al cliente y al mercado
Para acceder a mercados
-
Asesoría en elaboración de estrategias de mercado y gestión de mercados
-
Asesoría en la elaboración de diagnósticos de potencial de mercados locales
-
Aportar información de nichos de mercados internacionales para organizaciones según sus demandas
-
Asesoría en el cumplimiento de certificaciones y uso de sellos
Para fortalecimiento institucional
-
Propiciar participación de las organizaciones en espacios de diálogo nacional o regional, aprovechando los vínculos con entes regionales mencionados.
-
Propiciar vinculación con instituciones, organismos, etc. que puedan brindar apoyo a mejorar aspectos de rezago en sus organizaciones
-
Apoyo para el traslado de la experiencia en incidencia política costarricense a grupos y movimientos centroamericanos de agricultura orgánica
-
Posicionar ante entidades nacionales y regionales el tema de la agricultura orgánica como herramienta para mitigar la emisión de gases de efecto invernadero en sistemas agropecuarios.
-
Desarrollo de productos comunicacionales para la sensibilización de la opinión pública y participación en espacios de medios de comunicación colectiva.
Nuestro enfoque de género
-
Sensibilización mixta del enfoque de género en los líderes y miembro/as de las organizaciones.
-
Diagnóstico conjunto de brechas de género y elaboración de planes para implementar acciones afirmativas de EG
-
Asesoría en metodologías y técnicas de empoderamiento para el desarrollo de acciones afirmativas de EG que mejoren la participación, toma de decisiones, acceso a recursos y proyectos de las mujeres en las organizaciones meta.
Para venta de servicios ambientales
-
Asesoría a organizaciones en la venta de servicios ambientales por sistemas agroecológicos de producción
-
Apoyo a la certificación de aboneras por servicios ambientales
Evaluación de avance en resultados ambientales de algunos proyectos productivos.