Notice (8): Undefined index: HTTP_ACCEPT_LANGUAGE [CORE/Cake/Controller/Controller.php, line 1043]
Una Nueva Revolución En El Campo |
|
Agricultura orgánica y sus principios |
Teoría |
¿Qué es agricultura sostenible? Establecer las diferencias y similitudes entre ambas |
Teoría |
Importancia de La biodiversidad en las fincas orgánicas |
Teoría y practica |
Efectos de la revolución verde que debemos superar |
Teoría |
Transición de la finca convencional a orgánica o sostenible. |
Teoría y práctica |
Elaboración del plan de finca (plan de desarrollo de actividades) |
Teoría y practica |
Integración de sistemas dentro de la finca (ciclos energéticos) |
Teoría |
Implementación de tecnologías alternativas: bio digestores, secadores solares, invernaderos para hortalizas. |
Teoría y práctica (implica construcción) |
Módulo # 2 Duración: 2 Días
La Salud Integral En La Finca Orgánica Es Posible |
|
La relación suelo/ planta/ aire |
Teoría |
Nutrición del suelo vrs salud de las plantas |
Teoría |
Condiciones adversas que afectan la susceptibilidad de la planta |
Teoría |
El concepto de plaga y sus implicaciones para la finca |
Teoría |
Reconocimiento de las plagas y enfermedades que afectan las plantas |
Teórico - Práctico |
Preparación y aplicación de insumos orgánicos para el control de insectos y enfermedades. |
Teórico - Práctico |
Módulo # 3 Duración: 2 Días
El Suelo |
|
La vida en el suelo |
Teórico |
La importancia de la materia orgánica |
Teórico |
El ciclaje y función de los nutrientes |
Teórico |
Los microorganismos de mi finca |
Teórico |
La calidad del suelo de mi finca |
Teórico |
El análisis de suelo como instrumento |
Teórico |
Manejo y conservación del suelo orgánico de la finca. |
Teórico - Práctico |
Manejo de la salud de la finca |
Teórico – Práctico |
Uso y manejo de los controladores biológicos |
Teórico – Práctico |
Módulo # 4 Duración: 4 Días
¿Cómo Elaborar Nuestros Propios Abonos? |
|
Análisis de un suelo del bosque Virgen |
Visita a un bosque |
Los elementos en las plantas, importancia y características de la deficiencia. |
Teoría |
Fuentes naturales de elementos “Harinas de rocas” |
Teoría y práctica |
Uso y manejo de hongos Fitopatógenos |
Teoría y práctica |
Elaboración de abonos sólidos tipo compostera, bocashi y sustratos. |
Teoría y práctica |
Elaboración de lombrihumus. Características e importancia |
Teoría y práctica |
Importancia de los microorganismos y elaboración de M. montaña. |
Teoría y práctica |
Elaboración de biofermentos líquidos |
Teoría y práctica |
Abonos verdes |
Teoría |
Enmiendas y sustancias permitidas en la agricultura orgánica |
Teoría |
Insumos orgánicos certificados en los mercados |
Teoría y práctica |
Mecanismos de certificación para los abonos líquidos y orgánicos para el mercado. |
Teoría y práctica |
Módulo # 5 Duración: 3 Días
Manejo y Nutrición de Animales en la Finca Ecológica |
|
La producción diversificada de animales en las Fincas Orgánicas Integrales |
|
La importancia de los animales en la finca |
|
Producción convencional de animales: problemática y alternativas |
|
Nutrición y alimentación alternativa de los animales en la finca campesina |
|
Balanceo de dietas y concentrados |
|
Los sistemas silvopastoriles |
|
La casa de los animales: Instalaciones / bienestar / espacio |
|
Módulo # 6 Duración: 3 Días
Salud Integral De Los Animales En La Finca Ecológica |
|
El manejo convencional de las patologías en los animales |
|
La salud animal en las FOIC: Enfoque del manejo de la salud en las fincas orgánicas: salud preventiva vrs salud curativa |
|
Salud e higiene del sistema productivo |
|
La homeopatía animal |
|
La medicina herbolaria aplicada a los animales |
|
Prácticas Manejo de la Salud |
|
Módulo # 7 Duración: 2 Días
El Biodigestor: Producción De Biogás A Estiércoles Animales |
|
Que es un biodigestor |
|
Los gases que producimos |
|
La alimentación del biodigestor |
|
El uso de los efluentes |
|
Ubicando el biodigestor |
|
Materiales y herramientas |
|
Construyendo un biodigestor |
|
Módulo # 8 Duración: 2 Días
La Certificación De Fincas Y Grupos En Producción Orgánica |
|
Que es un sistema de certificación orgánica |
|
El GPO |
|
La normativa para la producción de vegetales |
|
La normativa para la producción de animales |
|
La certificación participativa |
|
Costos de certificación |
|
La importancia de los registros para la certificación |
|
Produzcamos Y Comercialicemos Hortalizas Orgánicas |
|
La producción convencional de hortalizas |
|
La producción a escala de hortalizas orgánicas |
|
La producción insumos para la producción de hortalizas orgánicas |
|
El manejo del semillero de hortalizas orgánicas |
|
La nutrición de las plantas y manejo de la fertilidad del suelo |
|
Prácticas culturales en la producción de hortalizas orgánicas |
|
La comercialización de las hortalizas orgánicas como empresa |
|
Manejo de la salud de las hortalizas orgánicas |
|
Los Mercados Locales |
|
Ubicación de contexto Latinoamericano y nacional de los mercados locales |
|
Conceptualización de mercados locales |
|
Marco de principios y valores de los mercados locales |
|
Experiencias de Mercados locales |
|
Criterios de sostenibilidad de los mercados |
|
Módulo # 11 Duración: 3 Días
Gestión De Mercados Locales |
|
Elementos básicos de gestión de mercado |
|
Qué se necesita para instalar un punto de venta |
|
Construcción de costos de un mercado y de un producto |
|
Instrumentalización básica de control semanal de ventas y volúmenes |
|
Elaboración Plan y presupuesto punto de venta o mercado |
|
Sistemas de Garantía Participativa |
|